top of page

Cambiar el perfil laboral después de los 45 años

Nota del Suplemento Domingo, diario El País | 23 de febrero de 2025


Pioneros. Talento Tech +45, parcialmente financiado por el Inefop, dejó la primera camada de egresados. Todas ellos cuentan ahora con herramientas para trabajar en programación.


Para la mayoría de los mortales, la programación es tan intrincada como la escritura jeroglífica. Ni que hablar para determinadas generaciones a las que este lenguaje, ya de por si complejo, les es completamente ajeno. Sin embargo, el programa Talento Tech +45, parcialmente financiado por el Inefop, ha demostrado que “sí se puede”. Esto lo avalan estos tres testimonios de personas que lograron reperfilarse laboralmente, incluso sin contar con experiencia en el campo de la informática.


Patricia Syrowicz (56) es psicomotricista y dueña del emprendimiento “Quiero contarte”, que rescata historias familiares para que no se pierdan con el paso de las generaciones. “Hacemos libros de recuerdos desde la perspectiva de la neuropsicología”, explica a Domingo. En los últimos años, por motivos familiares, dirigió un negocio de repuestos para autos. “La tecnología siempre estuvo ahí, pero yo no la aplicaba. Para mí cambiar el celular ya era un problema”, confiesa. Para poder aplicar a los cursos tuvo que enviar un video, una carta motivacional, pasar por una entrevista y completar un formulario. “Me parecía alucinante el desafío de cambiar absolutamente el chip”, señala. Hoy, Syrowicz sabe que cuenta con otras herramientas que le harán posible reperfilarse laboralmente. “¡Ahora hago páginas web con ‘carrito de compras’ y funcionan!”, exclama con una sonrisa. Y agrega: “Obvio que hay muchísimo más para trabajar y estudiar, pero es increíble el mundo que se nos abrió a quienes no teníamos nada que ver con la tecnología”.


Nuevas herramientas

Talento Tech +45 es una iniciativa de la empresa Pyxis y del programa Talento Senior, con el respaldo del colectivo Fibras y el cofinanciamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Se trata de un programa que combina capacitación técnica y humana para generar oportunidades reales en un sector en constante crecimiento. Los alumnos (el miércoles de esta semana se entregaron los primeros diplomas) recorrieron un camino de formación progresiva que los llevó a consolidarse como desarrolladores Frontend Junior, un perfil que les permite integrarse a equipos web encargados de construir la interfaz visual e interactiva de las aplicaciones digitales.


Entre los egresados se encuentra también Guillermo Hill (55), quien siempre se dedicó a temas administrativos y financieros, y jamás había tenido contacto con la tecnología más allá de lo usual. Está casado, tiene dos hijos y cuando se enteró que podía inscribirse al curso se encontraba de viaje con su esposa. “Nunca imaginé que me iban a llamar, pensé que era para gente que manejara un poco más los temas informáticos. Pero salí elegido y la verdad es que estuvo alucinante”, comenta a Domingo.

Durante mucho tiempo, Hill tuvo complicaciones en su empleo, por lo que la posibilidad de emprender un nuevo desafío fue muy importante para él. “Hace varios años que venía trabajando en un organismo internacional que me estaba desgastando mucho, mi jefa tenía un modo pésimo de relacionamiento y no me daba ningún reconocimiento; hasta que llegué a un acuerdo para irme”, dice. Y confiesa: “No tengo ni idea qué va a pasar (en lo laboral) de ahora en adelante”. Por otra parte, admite —como lo hacen otros alumnos— que el programa es “fuerte” e “intensivo”, lo cual ya le habían advertido sus tutores. “Si bien me fue bien y salvé todos los módulos, aprovechando que estoy sin trabajo estoy haciendo algunas cosas personales y estudiando para afianzarme bien”, destaca. Y agrega sobre un “plus” que le dejó la capacitación: “Nos dieron también otra vuelta por el lado de cómo se trabaja en el rubro, habilidades blandas. Incorporaron aspectos que me aportaron muchísimo, más allá de que algunas cosas las había visto en otras tecnicaturas que hice. Estuvo muy bien enfocado”.


Una nueva oportunidad

Melania La Rosa tiene 56 años y es una de las 8 millones de personas que tuvieron que migrar de Venezuela por falta de oportunidades. “Tengo ocho años en Uruguay, me vine con mi hijo Víctor, de 9 años, sin conocer a nadie, sin familia ni nada. Me vine en busca de un mejor futuro. Y me costó bastante dejar mi país con 49 años y muchas cosas que tenía: casa, auto, trabajo…”, relata a Domingo. Eligió a Uruguay entre varias opciones que estudió para radicarse. “Analicé la economía, la educación, las leyes para migrantes, porque sabiendo que me iría sola, no podía ir hacia Estados Unidos, donde no te reciben y te ponen muchas trabas. De los ocho países que estudié me quedé con Uruguay. Y ocho años después me doy cuenta que elegí bien”, resume.

A diferencia de otros estudiantes del programa Talento Tech +45, ella contaba otras herramientas por haber estado vinculada a la tecnología desde los 17 años. “En Venezuela trabajé como desarrolladora, analista de sistemas, después estudié ingeniería electrónica en computación, ejercí en el área electrónica, di clases en la universidad de la que soy egresada, hice una maestría y un doctorado. Hasta que terminé montando un emprendimiento, una fábrica de granola”, explica. Y añade: “Cuando me vengo para acá es porque ya no tenía más insumos para la fábrica”. Con el primer trabajo que consiguió en Uruguay, haciendo testing o soporte técnico, le fue muy bien, pero con la pandemia lo perdió. Consiguió entonces un empleo remoto en Buenos Aires, pero lo que le pagaban no le alcanzaba. “Trabajé después haciendo testing por mi cuenta, hasta que conseguí otro empleo en el área de tecnología. Pero eso duró solamente un año y medio: la empresa hizo un corte, echaron a mucha gente”, comenta. Y remata: “En medio de todo el caos que es no tener un trabajo y estar sola con un hijo, este programa fue como un alivio. Estudié todo e hicimos un grupo humano increíble. Y ahora tengo más solidez en lo mío”.





Los graduados de la primera edición del programa Talento Tech +45

Comments


Empecemos a pensar como sumarte. Contactanos

Una iniciativa de

isologo verde.png
Logo TS Talento Señor-09.png
Recurso 1.png

Cofinanciado por

Recurso 1.png
bottom of page