El cierre de año de Talento Tech +45 estuvo marcado por dos encuentros significativos: la última instancia del año de los grupos de apoyo y la culminación del ciclo de formación técnica. Ambos eventos pusieron el foco el camino recorrido por esta primera generación y abrieron las puertas hacia la etapa que comienza en febrero.
![](https://static.wixstatic.com/media/881131_0f74b0c9ff0d44d0a7d548fbcdfd28af~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/881131_0f74b0c9ff0d44d0a7d548fbcdfd28af~mv2.jpeg)
El primer encuentro se centró en la reflexión personal y grupal. Liderado por el equipo de Desarrollo Humano de Pyxis, fue un espacio para compartir experiencias, reconocer el valor del trabajo en equipo y entender la importancia de pedir ayuda. Desde INEFOP, se sumaron María Bedrossian y Federico Zubillaga, aportando una mirada sobre los beneficios del programa RIDE y destacando la importancia de estas iniciativas para transformar trayectorias laborales. Esta instancia permitió fortalecer el sentido de comunidad y valorar el apoyo mutuo como motor fundamental para superar desafíos.
El 11 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de cierre de la etapa de formación técnica. Este momento no solo destacó el esfuerzo de los participantes, sino que proyectó los próximos pasos, que incluyen encuentros para fortalecer habilidades humanas en febrero, la entrega de diplomas y actividades de empleabilidad en marzo.
Ambos eventos reflejan el espíritu de Talento Tech +45: acompañar procesos de reinvención y consolidar una red de talento que combina experiencia y formación tecnológica. Invitamos a más empresas a sumarse como madrinas y apostar por esta red de profesionales preparados para aportar valor en el mercado laboral.
Conocé más sobre este programa y sumate a este movimiento por un mercado laboral más inclusivo: https://www.talentotech.uy/empresas
Comments