Cierre de Talento Tech +45: una experiencia que abre nuevas trayectorias
- Talento Tech +45
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
El 29 de octubre se realizó el encuentro de cierre del programa Talento Tech +45. La actividad reunió a participantes, equipo de formación, empresas aliadas y representantes del sector público. Estuvieron presentes María Bedrossian y Federico Zubillaga, de INEFOP, acompañando el cierre y el intercambio sobre los desafíos actuales de la empleabilidad en personas mayores de 45 años.
Talento Tech +45 se diseñó como una propuesta de formación y acompañamiento para la inserción laboral en tecnología. El proceso comenzó con más de 300 postulaciones de las que se seleccionaron los 40 finalistas. A lo largo del proceso, 28 alumnos llegaron al final del recorrido y 24 obtuvieron la aprobación, con una edad promedio de 50 años y 30% de participación femenina.
La propuesta combinó habilidades tecnológicas y transversales con espacios de acompañamiento grupal. Se dictaron 104 horas de formación técnica, 24 horas de habilidades transversales, 22 horas de encuentros de grupo, 50 horas de inglés y un curso específico de herramientas para la empleabilidad, además de instancias individuales de orientación laboral. Este enfoque buscó abordar tanto la actualización de conocimientos como los procesos personales y el fortalecimiento de la confianza en la transición hacia nuevos entornos de trabajo.
Al inicio del programa, 21 personas se encontraban en búsqueda activa de empleo. Al cierre, 8 ya habían accedido a nuevos puestos de trabajo en tecnología o en roles vinculados. El resto continúa en proceso de búsqueda, entrevistas y vinculación con empresas, en muchos casos con experiencia reciente en prácticas, proyectos o pasantías.
El desarrollo del programa fue posible gracias al trabajo del equipo de Talento Tech +45, integrado por Alejandra Zepedeo, Mónica Estefan, Ivelise Reinaldo, Diego Sastre, Analía Semblat, Lucía Massa, Agustina Barera, Leonardo Schmittner, Natalia Martínez, Natalia Massaro, Verónica Correa, Leonardo Mena, sumado a cada uno de los docentes que formaron parte de las diferentes instancias curriculares,+ y tantas otras personas que acompañaron cada etapa del proceso formativo, brindando soporte técnico, pedagógico y humano a las personas participantes.
El programa también generó vínculos con el sector empresarial. Se realizaron actividades de networking, encuentros y espacios de sensibilización que llegaron a más de 400 empresas. La difusión del programa en prensa, radio y redes contribuyó a instalar el tema de la empleabilidad +45 en tecnología como un asunto actual en la agenda del sector.
Durante el cierre, los testimonios en primera persona reforzaron el valor del proceso más allá de la formación técnica. También se escucharon frases sobre lo colectivo y la importancia de construir redes. La conversación final incluyó el rol de los programas de acompañamiento en las transiciones laborales en edades adultas. Se destacó la importancia de generar comunidad, sostener los procesos con tiempo y ofrecer un entorno donde la confianza se construya en conjunto.
El intercambio con INEFOP apuntó a seguir fortaleciendo políticas públicas y alianzas que permitan ampliar este tipo de iniciativas. Talento Tech +45 cierra una etapa, pero continúa en la práctica a través de la comunidad formada. Más que un punto final, el cierre abrió preguntas sobre cómo sostener y escalar modelos de formación que integren experiencia, reconversión y aprendizaje continuo en el sector tecnológico.




















Comentarios